>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Igualarnos ¿a quién?

A los bolivianos quiere convencerles Evo Morales de que la subida del precio de los carburantes tiene sentido. Es, dice, para igualarlo al de sus vecinos y evitar así la maniobras de los contrabandistas.

Aquí también hemos escuchado al ministro de Fomento justificar con ese argumento la bajada de los sueldos a los controladores. Es necesario, explica, equipararlos a los de sus colegas europeos.

En cualquier caso no es la primera ni será la última vez que se usa esa razón para explicar ora la subida de precios ora la bajada de salarios. Sin embargo, rara vez encontramos lo contrario: el intento por coincidir con los demás bajando precios o subiendo salarios.

Por eso cada vez que alguien usa el argumento para justificar un descenso en la calidad de vida de los ciudadanos pienso que primero se ha tomado la decisión y luego se ha buscado la explicación razonable.

No se apela a esa igualación por ejemplo para incrementar las inversiones en educación con el fin de conseguir los mismos niveles que hay en otros países europeos. Por el contrario, España tiene unos índices de fracaso escolar que dan miedo. Lo mismo podría decirse de las partidas presupuestarias destinadas a modernizar la Justicia, a reducir la siniestralidad laboral o a incrementar la innovación y desarrollo en las empresas. Cuando se trata de eso no nos hablan de igualarnos a los mejores de Europa.

En cualquier caso, apelar a ello refiriéndonos a los precios puede hacer sospechar que tiene mucho de estrategia. Qué mejor que ir subiendo precios por comparación. Ideal cuando se trata de sectores donde existe una cierta sospecha de que las grandes empresas actúan como lobby. Nada más fácil que ponerse de acuerdo y presionar al entorno provocando un efecto contagio. La subida, en ese contexto, se ve normal e inevitable y, como siempre puede haber un vecino que nos sirva de referencia, los precios nunca dejarían de subir.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031