>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La confianza de Gómez

Me cuesta entender a los políticos. Su mundo está hecho de estrategias y de cálculos. No se mueven si no tienen asegurado el resultado y el beneficio y son capaces -algunos- de vender su alma, su hacienda y hasta su salvación eterna con tal de conseguir o mantenerse en el poder.

Pero a veces actúan de un modo absolutamente incompatible con ese rédito que quieren obtener. En una palabra, se tiran piedras a su propio tejado defendiendo posturas o a personas que solo les pueden hundir en el abismo.

Será que, a pesar de eso, les seguimos votando y lo saben. De otro modo no se comprenden algunos apoyos sin lógica que no responden a lo que llamaríamos ‘el gen egoísta’ aplicando a la política los principios de Dawkins que tan bien encarna el político.

Por todo eso me sorprende la reacción de Tomás Gómez con su número dos condenada a inhabilitación para cargo público por el TSJ de Madrid. Pero sobre todo me sorprende la argumentación.

Dice que, a diferencia del PP, en su formación no hay corruptos. De nada sirve que así haya quedado probado y ratificado por el tribunal con su sentencia. Esa es una justicia equivocada porque él sigue defendiendo la inocencia de su colaboradora y por tanto no la aparta de la dirección del partido.

Y ahí es donde aparece el problema de estrategia. ¿Cómo se puede, después, atacar a Camps que ni siquiera tiene una sentencia condenatoria? No estoy diciendo que ella no sea inocente, que tal vez lo sea, ni que Camps no sea culpable, que de momento es inocente le pese a quien le pese porque los tribunales no se han pronunciado.

Lo que me preocupa es la utilización de baremos personales y las distintas varas de medir. ¿A Camps se le puede echar a la hoguera antes de que sea condenado judicialmente y a Trinidad Rollán, salvarla a pesar de una sentencia solo porque uno está convencido de su inocencia? Es una mala estrategia pero sobre todo es incoherente.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31