>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Alarte y los cazafantasmas

Hubo un tiempo en que se lanzó el infundio de que Zapatero era gafe. ¿Lo recuerdan? Por entonces nadie quería que fuera a Viena para no acabar con el sueño de la Eurocopa. Con lo bien que le iba a España, no era cuestión de estropearlo a última hora por un “error de protocolo”, digámoslo […]

El tío Paco

Cuando leo una noticia que lleva vídeo, no suelo mirarlo. Solo lo hago cuando resulta imprescindible para entender lo que cuentan o cuando tiene algún elemento morboso añadido. ¿En qué caso está el vídeo de Camps? No sabría decirlo. Lo primero que me pregunté al saber de él fue si era necesario. No es una […]

El cisne acusica

La verdad es que no soporto a los chivatos ni acusicas, incluso aunque tengan razón. La verdad siempre es la verdad aunque duela pero a veces la discreción obliga a no decirla toda. Y no digamos la prudencia exigida por contrato. Lo digo al hilo de la polémica entre Natalie Portman y su doble por […]

La doble fila

Lo ha denunciado un vecino de Ruzafa pero bien podría haber sido de otro barrio. La doble y triple fila nos perjudica a todos. Y así lo ha reconocido el Síndic de Greuges al instar al Ayuntamiento a solucionarlo. La denuncia se refiere a la calle Cuba o a Literato Azorín pero también podría aplicarse […]

Liz, la diva eterna

Llevamos varios días hablando de Liz Taylor y de sus ojos violeta. Todos han apelado a su condición de diva eterna. Sin embargo, yo ya no confío ni en los mitos de Hollywood. ¿Por qué habría de hacerlo? Vivimos tiempos de desmitificación. Pero no es, como hace dos siglos, un intento por arrojarnos a los […]

Aeropuerto para superhéroes

Hace unos días fue Font de Mora, Alejandro I el Inaugurador para el siglo. Ahora Camps y Fabra en el aeropuerto de Castellón y como nos descuidemos convocan a la prensa para volver a la Fe e inaugurar el servicio de señales de humo con las que llamar a falta de timbres. Entiendo que estamos […]

Justicia del hijo pródigo

Nunca me he terminado de reconciliar con la parábola del hijo pródigo. Me refiero a esa que cuenta la historia de un padre que tiene dos hijos: uno, fiel, que permanece a su lado y otro, borde, que se marcha con su parte de la herencia para volver arrepentido después. La parábola evita la justicia […]

Capitalismo en Marte

Lo mejor de ser un dirigente opresor, carente de todo sentido crítico y del mínimo respeto a la libertad, es que pueden decirse sandeces y ser aplaudido. No es solo cosa de los políticos. En cualquier empresa, asociación o grupúsculo de amigos, el ‘broncas’ que va de líder recibe la admiración, real o fingida, de […]