>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La burbuja ZP

Me alegro de poder seguir con esta columna. Básicamente porque si tuviera que ganarme la vida como vidente, no tendría ni para la gasolina del Valenbisi. Mis posibilidades laborales en un 905 con turbante en la cabeza y bola esotérica en el hombro se han acabado por ahora.

Mi capacidad adivinatoria quedó ayer en entredicho y, por qué no decirlo, en ridículo, después de afirmar en este mismo espacio que Rodríguez Zapatero seguiría. Pues no. Dice que no y a estas alturas casi todos los análisis, comentarios y frases ingeniosas ya se han publicado.

Se ha hecho públicoa incluso la de Francisco Camps enorgulleciéndose de haber contribuido a su caída. Ni de lejos. A Zapatero se lo han cargado los suyos. Como le pasó a Pla, a Borrell, a Almunia y a tantos otros.

Escuchándole ya me imaginé el mitin de cierre de campaña. Camps en una orilla del Turia; ZP con Alarte en la otra y en un momento dado, Camps coge la cabeza de Zapatero y la levanta haciendo rugir a las tropas fieles tras la batalla. Hemos vencido, diría, hemos conquistado Troya.

No ha sido así. Lo que ha muerto es el efecto ZP ¿quién se acuerda? Fue una promesa de un líder diseñado en laboratorio que se lo creyó. Y ahí empezó todo. El invento se tomó en serio a sí mismo y su círculo más próximo hizo lo propio, empujado por unos expertos en marketing muy convincentes y, sobre todo, por su propia necesidad de sobrevivir.

Con esa base el espíritu del cambio ZP se desparramó y empezó a impregnar a una izquierda falta de referentes y de argumentos. Durante unos años es cierto que ha habido cambios. No siempre reales y necesarios sino inducidos, pero los ha habido.

Sin embargo, la realidad acabó con el sueño. La crisis hizo estallar la burbuja ZP, hinchada artificialmente en tiempos de bonanza, y ya no hubo modo de venderse cuando lo que había que hacer era realpolitik. Gobernar no vende. O al menos no deja margen para presumir.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930