>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Cara a cara (dura)

Me hace gracia ese afán por convertir el debate televisivo en arma electoral. A estas alturas, los debates dicen bien poco. ¿Acaso crean empleo, bajan los tipos de interés o proporcionan ayudas a los parados? Entonces ¿qué pueden importarnos? Aproximadamente, nada.

Ya sé que estoy muy tajante con la clase política pero es que me saca de quicio. Estamos viendo cómo cierran negocios, cómo los amigos se van al paro después de una trayectoria profesional impecable, cómo los hijos van a tener serias dificultades para desarrollar esa carrera con la que han soñado y se han preparado ¿y pretenden que nos interesen las medias verdades, los juegos retóricos o los trucos de magia propagandística con los que se venden en un debate? Lo siento pero ya no.

Poco importa que quien lo plantee sea Alarte para evidenciar lo que es una triste realidad: la falta de pluralidad en los medios públicos. Lo hace como provocación a Camps, pues decir que no a un debate está feo, aunque sea inútil decir que sí. Lo hace también, supongo, por buscar la visibilidad que no tiene, pues en las Cortes –que es donde se debate durante la legislatura- no ha sido él quien ha discutido con Camps.

Sin embargo, la posibilidad de volver a escucharles diciendo lo mismo, pasarnos semanas hablando del pre-debate y del post-debate y terminar con unos titulares que digan que ganó Camps y otros, que ganó Alarte sabiendo todos que ninguno de los dos convence a quien ya no tiene ni prestación por desempleo me produce un hastío infinito.

No quiero pasarme el próximo mes viendo que la preocupación del PSPV o del PP es el debate y no su contenido. Es cierto que la vida democrática se normaliza con la presencia regular de nuestros políticos para explicar sus actuaciones. Pero sin shows. Sin convertir esa transparencia o la falta de ella en un arma contra el oponente. Yo creo que aún estamos ahí. Por eso me dan igual. De momento.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930