>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Quemar a un 'sin techo'

¿En qué piensa usted cuando ve a un ‘sin techo’ tumbado en un banco o en un cajero? Yo no puedo evitar pensar en lo duro que es no tener un refugio. No digo una casa propia, un techo del que protegerse de la lluvia o una habitación por la que no se cuele el frío en invierno, sino en un espacio donde sentirse protegido del exterior.

Quizás es porque considero mi casa mi refugio, allí donde solo entra quien yo quiero y por tanto no hay peligro ni riesgo ni susto que no esté más o menos calculado. Un lugar donde dormirse sin sobresaltarse con cada ruido. Nada que ver con la calle. Y con el ‘sin techo’ que hace unos días fue objeto de una agresión por parte de unos menores.

¿Podrá dormir a partir de ahora, guardando recuerdo de cómo unos críos intentaron quemarle? ¿Pueden dormir sus padres sabiendo lo que han intentado hacer?

No basta con pensar en que todo ha quedado en un susto. A estas horas podríamos estar lamentando el asesinato de una persona a manos de unos chavales. ¿Qué se les pasó por la cabeza al rociarle de alcohol y prenderle fuego? ¿Que era divertido?

Para mí lo más grave no es que sean menores sino que sea indigente. Que eligieran una persona en una situación de debilidad no es cualquier cosa, es una actitud cobarde y especialmente cruel. Eso duplica la gravedad del hecho. Que optaran por agredir a quien no puede defenderse demuestra una carencia de sensibilidad patológica. No atacaban a un igual, con el riesgo de recibir una respuesta proporcional sino a quien no tenía capacidad de reacción: una persona tumbada, tapada, que desconoce las intenciones del agresor y que puede tener asociados algunos problemas que ralenticen su reacción, por ejemplo, alcoholismo.

Es una actitud que retrata a quien ataca. Al ‘sin techo’ le falta casa pero no dignidad. Y esa lección no se la saben los menores. Eso es lo preocupante. Eso es lo que debería quitarnos el sueño a los demás.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930