>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Fan de la ortografía

Desde que los políticos descubrieron la condición de ‘foro’ real de los foros virtuales, se han lanzado a estar presentes e intentar llevar la iniciativa en Internet.

Estar es posible pero saber estar no es tan fácil. Por eso sus propios asesores han elaborado un decálogo que prevenga las tonterías del estilo de la publicada por el PSOE de Écija: justificar las «cuatro perras» (sic) ganadas por Manuel Chaves a cuenta de los ERE de Andalucía.

Entre todas las pautas marcadas, hay una que me ha conmovido, sobre todo, por su radicalidad. Me refiero a aquella que pide «respeto fanático a la ortografía». Casi lloro. Y no por encontrar la defensa de las reglas clásicas de la buena escritura en un entorno tan poco dado a ello como las redes sociales, sino por el adjetivo que acompaña al ‘respeto’. ‘Fanático’, dice el PSOE.

Es cierto que el término tiene hoy connotaciones negativas por irracional pero yo prefiero vincularlo al sentido del fenómeno ‘fan’. Un fan es aquel que adora tanto a su ídolo que lo imita, se viste como él, baila como él y, si me apuran, hasta bautiza al hijo como él. Eso, aplicado a la ortografía, es un rayo de esperanza entre tanta mediocridad expresiva.

Ya sé que mi pulsión ortográfica puede parecer retrógrada y alejada del evanescente y cambiante mundo digital pero sigo defendiéndola. Aun a riesgo de parecer casposa. Sostengo que si cuidamos nuestro aspecto físico, lo coherente es cuidar también nuestro ‘aspecto intelectual’.

Estamos hartos de escuchar que la imagen ofrece una interpretación de nosotros mismos y que hace mal quien la descuida. Sin embargo, no se penaliza socialmente a quien descuida su presentación intelectual. Un desharrapado, sucio y maloliente, nos produce rechazo pero no así el desharrapado ortográfico, incapaz de mantener limpia y pulcra su escritura.

La exquisitez al escribir revela cuidado y gusto por la exactitud. Revela cultura.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930