>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Generación “tocada”

Cinco millones. Y subiendo. Con ese panorama necesitamos bodas reales, Mundiales sudafricanos y chikilicuatres en Eurovisión. Cualquier cosa con tal de no pensar en la durísima realidad de este país.

No es necesario que venga la EPA a contárnoslo. Solo hay que darse una vuelta por la ciudad y comprobar todos los locales que cierran, establecimientos que pasan con la cuarta parte del personal o vecinos que se encuentran en la cola del INEM.

Tampoco procede que el gobierno insista en que habrá mejoría. Seguramente. Pero para entonces ya habrá muchos con la vida truncada y con las secuelas vitalicias de las que nadie habla. Me refiero a los daños morales que causa el paro y las circunstancias en las que se produce.

No sé si habrá una generación perdida pero de lo que no me cabe duda es de que habrá una generación ‘tocada’. No puede salir indemne una persona que en plena juventud ve cómo su proyecto vital se viene abajo por un desempleo prolongado que nada tiene que ver con su preparación y su esfuerzo profesional.

Por eso no importa que el gobierno diga que hemos tocado techo. ¿Otra vez? ¿Cuántas veces se puede tocar techo? En principio, solo una. El problema es que el techo va subiendo y así no hay forma de aclararse.

Parecemos Alicia comiendo setas que hacen crecer o decrecer. «Un lado te hará crecer y el otro te hará menguar», le dijo la Oruga. Y allí, en el País de las Maravillas, Zapatero anunció que estábamos en la Champions. «Te hará menguar», se oyó a lo lejos.

Y dice el ministro que no vamos a peor. Menos mal que la televisión nos invita a ir de boda. Deberían casarse más. Alguien. El que falte. No sé, ¿está ya casadero Froilán? Una lástima. La de distracciones que nos daría.

Miren, si no, a la pérfida Albión. Son capaces de dar pompa a unos votos que prometen vivir el matrimonio en la ley de Dios, y lo hacen con Camilla de cuerpo, alma y sombrero presentes. Oh, my God.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930