>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El infiel Bin Laden

Ayer un periódico inglés, The Independent, llevaba en su portada un puzzle de fotografías de los atentados más sangrientos de Al Qaeda bajo el rótulo ‘la muerte de Osama Bin Laden’. Me pareció un juego de sentidos interesante para el lector.

El periodista utilizaba la ambigüedad que crea el genitivo para mostrar la noticia en su contexto. Por un lado, estaba el hecho en sí. El gran evento de la jornada. La muerte que los americanos habían causado a Osama Bin Laden. Por otro, y lo así lo mostraba el collage, la muerte que él había llevado al mundo. Su peor herencia: la siembra del odio, tal y como denunció el Vaticano al saber la noticia.

Esa portada era el curriculum de Bin Laden. Triste curriculum. El de un infiel.

No sé si Osama creía en Alá. Dicho así puede sonar raro cuando él presumía de hacer la guerra en Su nombre. Como yo no lo creo, porque me niego a aceptar que haya mil dioses y que el existente sea un dios de muerte y de odio, me cuesta aceptar que Bin Laden creyera en Alá.

En cualquier caso me produce escalofríos pensar en la paradójica coincidencia de la beatificación de un hombre que encarnaba el bien, Karol Wojtyla, y la muerte de un hombre que encarnaba el mal, Bin Laden.

No sé si uno era pecador en su vida privada y otro (respectivamente) era capaz de hacer el bien a su alrededor pero confío en que ‘el Clemente, el Misericordioso’ -como dice el Corán- o el ‘Dios lento a la ira y rico en piedad’ -como dice el Éxodo- tenga a cada uno donde se merece. Él sabrá dónde pero no imagino a Bin Laden a Su derecha pues flaco favor le hizo sembrando el odio en su nombre.

Esa es la única lectura que puede hacerse de la coincidencia de ambos acontecimientos y no, como dice Alan García, que la muerte de Bin Laden sea el primer milagro del Siervo de Dios Wojtyla. La violencia no cabe en la acción de Dios, sea una presunta guerra santa para defender la fe o un milagro.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031