>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Vidas incompletas

Entiendo que la Justicia evite la prolongación de una causa judicial o que un presunto delincuente viva con el alma en vilo por si, pasados treinta años de su delito y rehecha su existencia, llega un fantasma antiguo y lo destroza todo.

Sin embargo, me cuesta aceptar que se apele a la prescripción del delito en el caso de los bebés presuntamente robados. Puedo aceptar que en algunos casos no haya suficiente base o no se disponga de pruebas sino de meras intuiciones. Tampoco me parece justo poner en jaque a dos familias por una simple corazonada.

Pero no termino de ver cómo puede prescribir un delito así. De ser cierto, la persona a la que se le robó el niño y éste no pueden ver cómo se les cierra la puerta por una limitación legal. Su vida no ha prescrito. El daño no ha parado. La reparación es imposible. Ya sé que lo es en cualquier caso pues nadie puede devolver la parte de la vida arrebatada. Sin embargo, queda una posibilidad de restañar heridas, de recuperar lazos guillotinados sin permiso, de disipar esos nubarrones negros que amenazan la paz de los implicados.

No pretendo defender una cacería contra quienes montaron esas redes, entre otras cosas, porque muchos de ellos ya no están para responder por lo que hicieron. Sin venganzas y sin odio pero sin mirar hacia otro lado. De ser cierto, esos niños y sus familias tienen derecho a conocer si hubo una entrega o hubo un robo.

Quienes lo hicieron deben asumir responsabilidades no solo por ellos sino con un fin ejemplarizante. No es aceptable que en los 70 -anteayer, como quien dice- se haya permitido eso. Pero mucho menos sería que hoy siguiera ocurriendo, pongamos por caso, con madres adolescentes o inmigrantes sin recursos y nos vayamos a enterar dentro de veinte años.

El delito es muy grave por eso no puede archivarse si tiene entidad para continuar la causa. De lo contrario seremos cómplices de unas vidas incompletas.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930