>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Órdago de Roche

Lo de la farmacéutica Roche o es un órdago o es una desvergüenza. O ambos.

Entiendo el cansancio de estas empresas por el retraso en el pago de las medicinas; entiendo su necesidad de amenazar a las administraciones para evitar que el asunto se olvide y se haga crónico e incluso puedo entender que esto les repercuta en su cuenta de resultados pero la vulnerabilidad de una multinacional es tan escasa en comparación con otros que si tuviera acciones en esa empresa, me desharía de ellas de inmediato.

No es solo que se trate de dejar de suministrar medicamentos a enfermos, que ya es, sino que ejerza su presión de gran empresa frente a los pequeños que directamente desaparecieron. Para los primeros, es una falta de respeto cuando presumen en su web de «la salud como objetivo». Para los segundos, directamente es insultante.

Doy por hecho que es un órdago y no se atreverán a dejar de suministrar medicamentos si se necesitan. El hecho me recuerda al ‘corralito’ argentino donde algunas personas no podían comprar sus medicinas. Impedir ese acceso es una forma moderna de tortura que ya la vemos en los países en desarrollo y nunca levantamos la voz para decirlo. Ahora nos escuece más porque puede llegar a nuestras puertas.

Sé que la empresa no es culpable de una administración derrochadora que ya no tiene para tratamientos médicos esenciales pero no les vi quejarse cuando ganaban a espuertas contratando con hospitales públicos.

No solo es grave para los enfermos. También es una bofetada a quienes no pueden hacer un pulso a los Estados y hace tiempo que cerraron su negocio, despidieron a los pocos trabajadores que dependían de ellos y no saben ni cómo pagar su deuda. Ellos quizás ni siquiera tuvieron la fuerza de conseguir ser contratados por grandes hospitales.

Por eso, ahora que se piden esfuerzos adicionales a los ricos, tal vez sea el momento de mirar también hacia las multinacionales.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930