>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Adiós a la Mostra

Triste coincidencia cinematográfica la de ayer. Mientras nos enteramos de que la Mostra ya no seguirá, se anuncia la candidatura de ‘Pa negre’ a los Oscar. No haré el comentario facilón de que Cataluña cuida su producción cinematográfica como no lo hace Valencia, pero hace falta una reflexión colectiva.

Datos hay para cuestionar, al menos, cómo se han planteado aquí las cosas. ¿Por qué Sitges es referencia entre los festivales y la Mostra no iba cara al aire? ¿Es así o era solo una impresión? Quizás la tematización restrinja el público de un festival pero ha convertido Sitges en nombre imprescindible del cine fantástico, cosa que no consiguió la cita valenciana ni siquiera para difundir un cine que está marcando su territorio con excelentes perspectivas como el israelí o el iraní, imprescindibles hoy si queremos hablar de países emergentes que ofrecen una producción atractiva.

La Mostra ha intentado llenar las salas con propuestas que no la diferenciaban de otros festivales e incluso, del cine comercial. Por eso lloré cuando desapareció el festival de Peñíscola, por su apuesta firme por el humor, pero no lo hago ahora.

También habría que hablar de la producción propia, de los recursos destinados a proyectos fallidos, de la autocomplacencia o del papel de la radiotelevisión pública en el fomento de cine propio o de fuera. Lo mismo podría aplicarse a la Ciudad de la Luz. Está bien promocionar un entorno con famosos y películas de difusión mundial pero quizás hubiera sido mejor que la imagen de ‘tierra de cine’ hubiera respondido a una realidad sólida, construida paso a paso antes que a una mastodóntica y megalómana.

Tendremos que hacer el camino contrario y lógico: hacer crecer los valores propios, profesionales locales con ideas nuevas, en lugar de ceder los recursos a los grandes y famosos. Solo así, quizás, conseguiremos que los nuestros lleguen a ser grandes y famosos.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930