>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Abucheos

A veces los políticos son muy sensibles. No digo que no deban ser respetados, como todos, pero si llevan una coraza para aguantar las embestidas del contrario, deberían hacer lo mismo cuando quien le ataca es el ciudadano. Con más motivo, diría yo.

El problema es que un abucheo de un grupo de ciudadanos no es un paripé que se representa para las cámaras como hacen en el Congreso o en una gresca preelectoral. El ciudadano que le espeta «¡ladrón!» a un dirigente público realmente lo piensa. Le cree ladrón y por eso no se tomaría unas cañas con él. Por si encima le toca pagar.

En cambio el político que se enzarza con su oponente es capaz de charlar después distendidamente porque ambos saben que no es real todo eso que se dicen. No se odian. Simplemente son contendientes de una batalla que ambos quieren ganar.

Eso explica que Rajoy hablara ayer animadamente con Rubalcaba a pesar de que ahora mismo estén a cara de perro, y lo que te rondaré dentro de unos días. Desde luego es un gesto de normalidad, de convivencia y de sentido democrático. Les honra. Es más, en eso prefiero a Rubalcaba antes que a Zapatero. Aunque sea falso y diga a cada uno lo que quiere oír, es capaz de hablar con todos. A ZP se le notaba más incómodo con Rajoy que a RbCb.

El ciudadano, sin embargo, no vive ese resquemor como parte del papel que debe representar sino como una realidad que palpa y sufre todos los días. Su abucheo es real, más allá de que sea una campaña orquestada para desgastar a un político como también hemos conocido no solo en Madrid sino aquí mismo.

Cuando es sincero, el abucheo debe llegar al dirigente. De lo contrario, vive en una burbuja aislada incluso de la protesta callejera. Evitarlo es perjudicial para él, porque no conoce la realidad y frustrante para el ciudadano, porque no puede manifestar su queja, aunque debería seleccionar bien el momento para respetar aquello que lo merece.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31