>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Mil por uno

Shalit tiene 25 años. Schijveschurder ha cumplido 27. Shalit es soldado y ha permanecido secuestrado por Hamás durante los últimos cinco años. Schijveschurder perdió a su familia en el atentado del restaurante Sbarro de Jerusalén. Shalit habla de paz -«ojalá este acuerdo lleve a la paz entre israelíes y palestinos»-. Schijveschurder ha amenazado con vengar a sus padres y hermanos si se produce el canje anunciado, el de un israelí por más de mil palestinos.

Shalit está con vida y va a poder abrazar de nuevo a su familia. Schijveschurder nunca volverá a encontrarse con los suyos. Ese es el motivo por el que podemos entender la posición de cada uno. A Shalit le han robado cinco años de vida pero a Schijveschurder le han arrancado la suya sin morir del todo.

Uno de los efectos perversos que ha tenido este conflicto y sobre todo la propaganda usada por Hamás y jaleada en Occidente es el olvido de las víctimas. De Schijveschurder, por ejemplo.

Es asombroso que España, abierta en canal por la barbarie terrorista durante medio siglo, sea incapaz de tener presentes a tantas víctimas israelíes. Nos falta tiempo para echar la culpa a su gobierno como si las víctimas de ETA lo fueran menos porque la Guardia Civil asfixia a la banda.

Aún así Israel ha liberado a presos condenados a cadena perpetua. Es cierto que ha valorado tanto la vida de uno de los suyos que la ha tasado en mil de los otros pero también el recuento de los muertos causados por éstos asciende a medio millar.

Es lógico, pues, que los familiares de los asesinados se rebelen contra la decisión de Israel pero lo que sorprende es que, sabiendo el coste social y político que esta decisión tendrá, no seamos capaces de reconocer lo que ha hecho Israel.

Es el problema de considerarle el malo de la película que no solo es una mirada reduccionista y simple sino que supone una infamia hacia las víctimas de los terroristas liberados.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31