>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La cabecita en el hombro

De pronto vi a Marcelino Iglesias vestido con poncho y una peluca rubia cantando aquello de «apoya tu cabecita en mi hombro y llora. Y cuéntame tus penas todas todas para mí». Era una canción de ‘Los tres sudamericanos‘ y la visión fue una adaptación local y mundana de la que tuvo San Juan antes de escribir el Apocalipsis. Salvando las distancias. Entre San Juan y una servidora, quiero decir, porque de Apocalipsis lo que se dice Apocalipsis tiene mucho la situación del empleo en España.

No termino de saber si fue fruto del impacto emocional de los cinco millones de parados; del paracetamol que me había chutado para combatir el incipiente resfriado; de las secuelas del virus intestinal reciente o de mi empeño por leer la prensa sin chaleco salvavidas.

Lo peor no era imaginar a Iglesias con peluca rubia, falda de tubo y bamboleo al estilo Massiel en Eurovisión. Eso, al fin y al cabo, solo era una escena dantesca que enviar a Iker Jiménez para que me aclarara las apariciones.

Lo malo es que le oí decir que, con el PSOE, los parados tendrán asegurado el apoyo. Así. Con un par. Un par de maracas, se entiende.

Primero dejan una herencia de cinco millones. Cinco. Como los miuras en la plaza. Como la manita del Barça. Cinco. Y después de ser incapaces de impedir que día a día se vayan al paro los autónomos, los contratados y hasta quienes llevan años preparando una oposición, ahora hablan de darles su apoyo.

Por eso me vino la imagen: apoya tu cabecita en mi hombro y llora, cantará RbCb a ese millón y medio de familias que tienen a todos sus miembros en el paro. Y les dejará su hombrera para empaparla en lágrimas.

Es verdad que el apoyo del que habla se refiere a tener asegurada la educación y la sanidad pero cualquier parado lo que quiere es un trabajo, no un bono descuento. Ofrecer el apoyo es tirar la toalla y conformarse con confortar cuando su exigencia es erradicar el daño.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31