>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La voluntad popular

Llamazares, ese líder que llevó a IU a las más altas cotas de suelo electoral, ha apelado a la «voluntad popular» para apoyar el referendum griego. No es que me extrañe. No, viniendo del único oasis de progresismo que queda en la izquierda española a juzgar por los apoyos del ‘ojalá no’ del ‘artisteo’ contra RbCb.

Tampoco es el único que lo ha hecho pero, siendo cierto y estando de acuerdo, no puedo por menos que discrepar. Y explicaré la paradoja.

Discrepo de la demagogia que hay detrás del argumento, no de la idea original y pura porque puro en la política no hay nada a excepción del que lleva vitola de ‘Montecristo n.4’.

Comparto el rechazo a que los mercados nos gobiernen, como están haciendo y posiblemente hayan hecho desde siempre sin que les hayamos visto tanto las costuras. Me indigna que las pensiones de nuestros mayores, las escuelas de nuestros menores o las ayudas para montar una empresa o comprarse una casa dependan de los especuladores, que no inversores.

Entiendo que aceptar el estrangulamiento a cambio del rescate europeo -que no es más que autorrescate- provoque rechazo en la población griega. Sin embargo, perder esa opción significa que quizás nadie les pague sus salarios el mes que viene. Y a su máximo dirigente, en lugar de dimitir, se le ocurre convocar un referendum.

Papandréu también es voluntad popular. Ahí es donde me parece demagógica la apelación de Llamazares. ¿Acaso no fue elegido en las urnas? Para bien o para mal son los griegos quienes pusieron a su primer ministro al frente del gobierno. Otra cosa es que no tenga ya el respaldo de la ciudadanía, de ahí la moción de confianza y la necesidad de convocar elecciones.

Reducir la voluntad popular al referendum es negar legitimidad a la propia democracia representativa y más presentándolo como forma pura, imposible de manipular. Porque cuando no sirva -OTAN NO- apelaremos a la calle -No a la guerra-.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930