>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Nostalgia de ZP

Ya sé que algunos no se lo creerán cuando me lean pero he empezado a echar de menos a Zapatero. No es especial fervor, que nunca le tuve, ni admiración por una estrella del firmamento que iba a crear galaxias nuevas junto a Obama y terminó por producir agujeros negros en nuestros bolsillos. No lo quiero cerca pero tengo la ligera sospecha de que contra Zapatero vivíamos mejor.

A ratos lo imagino, dentro de veinte años, acudiendo, como Felipe González a los mítines de los nuevos cachorros del socialismo patrio. Llegará allí y hablará de su España, la más avanzada. No creo que presuma de Champions de la economía pero sí de que, con él, nuestro país ganó el Mundial, proporcionó derechos a quienes no gozaban de ellos (sic) y transformó un país lastrado por la derecha en un paraíso de la izquierda.

Quizás para entonces ya le veamos con otros ojos, algunos con cataratas, para tranquilidad de nuestro espíritu. Esa es, tal vez, la clave que explica por qué perdonamos con el tiempo y solo recordamos las virtudes de los presidentes pasados. Las cataratas tienen la culpa. Ya no vemos igual.

Ahora nadie lo recuerda ni piensa en él. Hasta los suyos lo han querido apartado de la campaña por miedo ¿a qué? No debían haberle dejado fuera. Si la previsión para mañana es un resultado nefasto y él se va, han perdido la ocasión de convertirlo en cabeza de turco. Debían haberle invitado más a los mítines. Así, siempre hubieran podido echarle la culpa del fracaso.

De otro modo, Rubalcaba tendrá que llevar siempre esa pesada carga. Será el candidato que perdió frente a Rajoy. Siempre lo será aunque diga que Rajoy solo consiguió ganarle por la prima, como afirmó ayer.

Además, en breve asistiremos a la elaboración de un discurso de disculpa al defender que el PSOE perdió como cualquier gobierno que gestiona la crisis. Aunque quien lo diga -Rubalcaba- se haya pasado la campaña desmarcándose de él.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930