>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Quien calla, se embolsa

Estoy harta de que ‘valenciano’ y ‘corrupto’ parezcan sinónimos. No es fácil decir que ni siquiera pertenecen al mismo campo semántico. No cuando un día tras otro aparecen sospechas e hilos que unen empresas públicas y corruptelas o empresas privadas y desvío de fondos públicos.

Si Nóos y Undargarin se lucraron con la Copa América, y Gürtel, con la visita del Papa, habrá que plantear dos dudas: la primera, qué sacó a cambio quien lo consintió y la segunda, para cuándo el cerrojazo a magnos eventos al menos hasta que queden limpios de sospechas.

No me creo que todo eso pueda hacerse con impunidad. Todos conocemos cómo los comportamientos indecentes de un jefe, de un directivo o de un compañero de trabajo acaban siendo vox populi. Pero también cómo los subalternos lo saben y callan por no sufrir represalias.

Sin embargo cuando eso mismo sucede con un político, son otros políticos quienes miran hacia otro lado. Se trata de sus superiores en la Administración o en el partido. En cualquier caso, es difícil ocultar el dispendio continuado y excesivo. ¿Nadie sabía lo de las ‘traductoras rumanas’ de Emarsa? ¿O lo de Nóos contratando con las administraciones públicas bajo el sello real? Pues si se sabía ¿por qué sus superiores no lo cortaron?

Entiendo que pueda aparecer un personaje corrupto en una fundación pública o en una empresa municipal pero es responsabilidad de la Administración de la que depende acabar con ello. De no hacerlo, al margen de consecuencias penales, debería tenerlas políticas. Es lo mínimo; lo normal es pensar que quien calla, no solo otorga sino que se embolsa.

Desde el momento en que la oposición lleva años preguntando, no es de recibo decir ahora que no se sabía. Unos concejales o diputados que piden respuestas extienden la noticia. Lo sabía el gobierno, la oposición y la prensa. ¿Y nadie se mueve para acabar con ello si es cierto o con las insidias, si no lo es?

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031