>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Colas bajo la lluvia

Reconozco que solo he hecho cola nocturna en la calle para renovarme el DNI y por culpa de mi imprevisión. Fuera de ese caso, y por imperativo legal, nunca se me ha ocurrido esperar con sillas de playa y juegos de mesa a que abrieran las taquillas de un espectáculo o las puertas de una tienda para obtener mi preciada compra.

Si no lo hago es porque nada me merece más la pena que dormir tranquilamente y acudir cuando se haya pasado la fiebre, la aglomeración y la moda. Por no preocuparme ni siquiera he hecho eso por un ídolo. Ninguno merece mi devoción hasta ese punto.

Tampoco las rebajas me arrastran y eso que tienen su morbo; no el entrar corriendo para tirarse como loca en un mostrador sino el ver cómo lo hacen los demás.

Es un ejercicio casi de etnología ver cómo pierden la compostura, la cordura y las enaguas con tal de conseguir una falda que 24 horas antes podían probarse con calma, pagar sin colas y llevar puesta cuando otras se conformaban con verla en el escaparate. Ya sé que la diferencia es el ahorro pero a veces la paz cotidiana también tiene su precio. Y yo lo pago encantada.

Por eso aún me cuesta más entender qué satisfacción produce hacer cola durante horas y bajo la lluvia para entrar en una tienda recién inaugurada en Valencia -a la que no le haré publicidad salvo que en adelante pueda escribir esto mismo en una tablet de estreno gratuita-. Mi estupefacción se debe a la inutilidad de la prisa.

Si se tratara de obtener una ventaja como descuentos por ser los primeros o productos en riesgo de agotarse, entendería la urgencia. Pero no así. La tienda estará ahí la semana que viene. Y la otra. Y con suerte también después.

Es mucho menos de lo que puede decirse de otras. Quizás la celebración no debiera ser en la sede de la multinacional sino en la papelería de la esquina, el horno o el quiosco. Ellos sí merecen un aplauso, una cola de devotos y un empujón de consumo.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031