>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Comprar un compañero

Hay columnas que atormentan. Como les pasará a los cirujanos ante algunas operaciones o a los taxistas ante algunas jornadas. Hay días que no hay manera.

Son esos momentos en los que algo nos golpea y aturde de tal forma que no sabemos seguir. Eso me pasó ayer cuando tuve que sentarme ante el ordenador para analizar la actualidad sin poder quitarme de la cabeza el atropello mortal de mi perro Solete.

No pretendo convertir este espacio en una plañidera en papel prensa pero sí superar el dolor advirtiendo a quienes estén pensando en comprar un cachorro estas Navidades.

Solete no fue comprado. Ahora, habiéndolo conocido, sé que no hubiera podido pagar lo que valía. No era de raza ni me lo dieron con un lazo rosa. Era un poco trasto, atolondrado, nervioso y demasiado activo. Quizás por eso se escapó del parque mientras jugaba.

La ventaja que tuvo Solete conmigo es que yo no pagué por él, aunque ahora pagaría por seguir diciéndole “siéntate” varias veces escondiendo el premio. Era un pillo. Hasta que no veía la golosina, remoloneaba.

Solete fue adoptado, no comprado. Yo no sabría comprar un perro. No es solo una cuestión de principios, es también práctica ¿cómo equiparar una lavadora a un compañero? Si la primera no funciona, la tiro, la arreglo o la cambio, pero un perro en esas circunstancias requiere educación, tratamiento, paciencia y cariño.

Solete al principio “no funcionaba”. No sabía hacer sus necesidades fuera; no se llevaba bien con Whisky y estaba siempre nervioso. Por eso nos pasamos muchas semanas Noel, su educador, y yo ayudándole a equilibrarse.

Lo habíamos conseguido y creo que era feliz. No dependió del precio, de la raza, de que fuera mono o de que cupiera en un bolso de Vuitton para perros. El dinero no hace al compañero. Piénselo antes de regalar un cachorro esta Navidad. O le da lo demás, o será una mala compra y, lo que es peor, una desgracia para el perro.

Temas

animales

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031