>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Feliz 2012 (sic)

Ahora es cuando vivir debajo de un puente empieza a contemplarse como una opción no solamente plausible sino altamente interesante. Allí no hay IBI; las monedas que dejan los transeúntes en el bote no tienen rendimientos del capital; nadie congela los sueldos; no afecta el IPC y no hay gas ni luz que incrementen su coste. En una palabra, que todo son ventajas. Lástima que resulte tan incómodo, inseguro, de dudosa supervivencia y, sobre todo, indigno de un ser humano.

Da la sensación de que es el primer golpe del nuevo gobierno en nuestros bolsillos y de que han pretendido que duela menos endulzándolo con las campanadas de fin de año. Sin embargo, no creo que en esta ocasión “cuele”. Con cada uva, pensaremos en un impuesto más y una prestación menos. En que el año que se acaba es horroroso y no queremos repetirlo pero el que asoma parece el hermano mayor de Alien.

Hace unos días me decía un amigo que, dado que los mayas han pronosticado el fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012, él se gastará todo 24 horas antes. Yo no pude por menos que darle un disgusto. O más bien, dos. El primero, que con el cambio del calendario juliano por el gregoriano no estaba muy claro si nuestra fecha era la que señalaban los mayas. El segundo, que para entonces los bancos y el gobierno ya se habrían quedado con todo.

Ayer el Consejo de Ministros empezó a darme la razón. A mi pesar. Tanto, que los cambios en el Consell pasaron inadvertidos frente a las noticias del gobierno central. Va a ser una buena estrategia en adelante. No habrá como esperar a que sea viernes para dar una mala noticia. Seguro que las del gobierno son peores.

En Valencia, en cambio, el agorero no es el gobierno de palabra, pues no lo dice, sino de facto. Pero seguimos con los mismos tics. Construimos un estadio nuevo mientras alquilamos el Ágora para la fiesta de esta noche. Y los ciudadanos, como siempre, a pagar.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031