>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Spanair, la contingencia estresante

Antes se decía aquello de que “el hombre propone y Dios dispone”. Ahora, después de lo de Spanair, es mejor cambiarlo y decir que “el hombre propone y la crisis dispone”.

Es la sensación que queda tras lo que el ministerio de Fomento llama “el cese abrupto de actividad” por parte de la compañía. Lo malo no es solo que cierre sino que lo haga de golpe y porrazo.

Aparte del caso Spanair el refrán está adquiriendo más sentido que nunca. Haces planes, organizas viajes o compras futuras y de pronto te dejan en tierra. Literal, si es la quiebra de una compañía aérea o una huelga de pilotos, o metafóricamente, si es una empresa que cierra o una tienda que desaparece.

Supongo que habrá que asumir que el ritmo de vida vertiginoso también llega a una crisis que hoy marca una prima de riesgo y mañana la dispara y arrastra con ello a los gobiernos que deciden subir la gasolina, incrementar el IRPF o introducir una tasa en las recetas. De golpe.

Lo malo de esta crisis no es solo la dificultad para sobrevivir en el caso de mucha gente sino la incertidumbre con la que nos levantamos cada día. ¿Será hoy cuando la empresa eche el cierre? ¿Será hoy cuando amorticen mi plaza? ¿Será hoy cuando me digan adiós? Y además, ese “hoy” no es un recurso retórico. Es tan veloz el cambio que puede ser, como con Spanair, de la noche a la mañana. Literalmente.

Ese nivel de incertidumbre hace imposible una vida tranquila. Es lo que están sufriendo la mayoría de españoles que ven tambalearse su nómina. Ahora, además, cualquier ciudadano está a merced de una contingencia que no controla y que puede paralizar o hacer que se desmoronen sus planes.

No tardaremos, pues, en oír a los expertos decirnos que se han multiplicado las patologías relacionadas con el estrés. ¿Cómo no sufrirlo si todo es vulnerable y no hay nada seguro? Al menos en el refrán original, estábamos en manos de Dios. Ahora, ni lo sabemos.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031