>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Una dimisión

Dice Rafael Blasco que una dimisión no producida llevó a Fabra al Palau de la Generalitat. Se refiere a la del propio Presidente que fue imputado por una querella siendo alcalde de Castellón. Es cierto. Con una dimisión como ésa se hubiera terminado su carrera política, o al menos hubiera quedado paralizada. Sin embargo, hay […]

Fábrica de sueños

Siempre es necesario pero, en época de crisis, es irrenunciable. Me refiero al cine. Al que muestran las dos grandes triunfadoras de la última edición de los Oscar: “The Artist” y “Hugo”. No es un cine que busque el impacto de la tecnología, aunque la pone a su servicio; ni el glamour de estrellas famosas, […]

Hipocresía abertzale

Hasta que no leí el comunicado de la izquierda abertzale, creí que podía ser un ejercicio de autocrítica. Pero no. Solo es un texto hipócrita y manipulador. Lo es cuando adjetiva la justicia (“justicia transicional”, dice) o la verdad (suma de verdades, reclama). Lo que parece autocrítica es, en realidad, un reproche al otro. Si […]

El tesoro

Solo hay que darle una pátina especial a un objeto para que éste despierte nuestro interés de forma sorprendente. Pienso, sobre todo, en las monedas que acaban de llegarnos del buque hundido “Nuestra Señora de las Mercedes”. ¿Cuántas veces habremos visitado museos y habremos hecho caso omiso de las monedas expuestas? Es cierto que muchas […]

El paseíllo

En España, “el paseíllo” tiene varias acepciones. Las más comunes son, por una parte, la que corresponde a la expresión original del toreo, esto es, “hacer el paseíllo” y, por otra, la que se acuñó durante la Guerra Civil, “dar el paseíllo” a quienes iban a ser fusilados. Por eso no sé cuál emplear con […]

Acoso social

¿Está justificado el acoso a un político? En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a que un político, sea el que sea, pueda ser abucheado, insultado, zarandeado y calumniado por doquier. No me refiero solo a que Camps sufra acoso en la puerta de su casa; también pienso en los abucheos sistemáticos contra Zapatero en […]

23-F

Es curioso ver cómo afloran en la opinión pública las fechas, de aciaga memoria, que rememoran actos totalitarios de nuestra historia. Me recuerdan a una amiga que tras su divorcio, se acordaba cada año de la fecha de su boda, noviazgo, primera cita o primer viaje juntos. Era una forma de flagelarse y de anclarse […]

Silvia

Hoy Silvia sería una adolescente. Quién sabe si como los que reclaman una educación mejor con un libro en la mano o como los que creen que la violencia es un modo aceptable cuando lo demandado es justo. A Silvia no le dieron opción de elegir un camino u otro. La mataron con seis años […]