>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Cumbre y autochequeo

Hay algo en el discurso de los líderes autonómicos que llama mi atención. Se les oye hablar de la necesidad de recortar y de que la estructura del Estado y las Comunidades Autónomas se revise hasta el punto de anunciar, tras la reunión de Fabra con Rajoy en La Moncloa, que Valencia acogerá una cumbre de presidentes para eso.

Proponen incluso mancomunar gastos para ayuntamientos de zonas limítrofes, como ya se está haciendo, cuestionar las Diputaciones y hasta devolver competencias al Estado.

Sin embargo, ninguno plantea su propia eliminación en aras del ahorro, de la supresión de duplicidades y del mayor control del gasto. Todo parece discutible menos su poltrona.

Si los ayuntamientos pueden compartir recursos, no parece descabellado implementar esa política entre comunidades cercanas. Y, si la premisa mayor es cierta, la conclusión debería ser válida para todo el Estado, esto es, si la mancomunidad ayuda a ahorrar ¿por qué no hacerlo a nivel estatal en lugar de compartimentar en cada autonomía?

Imagino que las dimensiones territoriales y las circunstancias diferenciadas hacen que no sea comparable el municipio y la comunidad autónoma pero lo que me planteo es si la defensa de la diferencia es real o solo pretende mantener una cuota de poder.

En ese sentido, ¿es adecuado el contexto de una reunión de presidentes autonómicos, casi en su totalidad, del PP para autorrevisarse? ¿Puede haber verdadera discrepancia ahí, habida cuenta de que la lucha por el poder local ha llevado a sonadas defenestraciones como la de Cascos, en Asturias?

Entiendo que la revisión del modelo autonómico en ese foro solo será el primer paso pues no puede haber una transformación de calado sin la oposición. Diría más: es más relevante que haya acuerdo entre partidos que entre líderes locales, sobre todo cuando son monocromáticos. Porque quienes hoy presumen, no las reclamaron antes para evitar el déficit.

Enviado desde B 27, Mauricio.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.