>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Turismo de borrachera

Cuando veo las imágenes del “Saloufest”, el gran evento del turismo de borrachera en la Costa Dorada, me acuerdo de un día aciago que tuve en Londres.

Una compañera del curso que estaba haciendo, procedente de Perú, al saber que era de Valencia, me dijo dos cosas impactantes: la primera, que la paella era horrorosa. Le pregunté dónde la había probado y me dijo que ¡en el avión! Intenté convencerle de que eso no era una paella y que debía probarla en un buen restaurante pero no me creyó.

La segunda, que en España se bebía mucho. No lo decía en un sentido positivo, como cuando se dice que se baila o se canta mucho sino totalmente despectivo. Me extrañó que lo dijera en el Reino Unido donde, cada fin de semana, el número de adolescentes beodos no tenia nada que envidiar a los mejores botellones de la madre patria. Tampoco pude convencerle y volví a casa con la sensación de tener que luchar contra gigantes para defender que el nuestro es un país que sabe vivir y ser responsable.

Son esos niñatos británicos que llenan los garitos de Salou los que nos ayudan a exportar una imagen denigrada de la vida nocturna en España. No solo ellos. Algún que otro Erasmus y en general la imagen de país de servicios turísticos low cost y permisividad imposible en Europa, fomentan esa impresión.

Lo que me llama la atención es la mirada cortoplacista de algunos empresarios hoteleros y de ocio de Salou. Por asegurarse unos ingresos jugosos ahora, ponen en jaque no solo a la bella población catalana sino a todo el país. Y no me refiero solo a Cataluña sino a España entera.

Eso lo sabe bien el sector turístico valenciano que lucha continuamente por huir de esa imagen. Que se lo digan al entorno de Las Arenas y los problemas del botellón. El alcohol y el exceso podrá atraer consumo pero lo que vende es la asociación de valores a un producto y el turismo de calidad no comparte los valores del Saloufest.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30