>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Euskadi, nación europea

Escuchando ayer a Urkullu hablar de Euskadi como ‘nación europea’, me lo imaginé, por un momento, sentándose en la cumbre de jefes de Gobierno de la Unión. No es que lo desee. Simplemente me vino a las mientes su “¡gora Euskadi askatasuna!” en un mundo donde se habla inglés; donde las referencias son Berlín o Pekín y no Durango o Bilbao pero sobre todo donde “global” quiere decir planetario, no saliendo de Zarautz a la derecha.

No me parece mal que defienda lo propio pero me llama la atención que diga, por ejemplo, que “Euskadi es parte de un mundo abierto y global” cuando llevan décadas obligándole a ser un mundo en sí mismo, cerrado y provinciano; afianzando sus señas de identidad por oposición a España y su memoria de apenas cien años.

¿De verdad piensa presentarse ante el eje franco alemán mostrando como origen de su conciencia de pueblo un bombardeo como el de Guernica? ¿Ante Francia, Alemania o Gran Bretaña que, mal que bien, han dejado de apelar a bombardeos mutuos para poder sentarse en una mesa e incluso ser aliados?

Sus palabras defendiendo “la bilateralidad, con España, y también con Europa” me parecían entrañables. Que pregunte a los griegos sobre bilateralidad.

Grecia es nación europea y sus jubilados prefieren matarse antes que rebuscar en la basura. España es nación europea y a la subida de impuestos, la amnistía fiscal y los recortes se suma ahora el anuncio de tijeretazos en Sanidad y Educación.

Lo que me parece un desvarío es que, por independizarse de España, Urkullu se vincule al yugo alemán. Si el presidente del PNV aterrizara él solo en la Unión, tardaría media hora en pedir la independencia. ¿Cómo puede estar reclamando que la Patria Vasca sea nación entre las naciones europeas cuando éstas están viendo cómo su soberanía se pone en entredicho por razones económicas?

Eso es estar fuera del tiempo y del espacio. Pero los extremistas siempre lo están.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30