>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

¿Qué libro lee?

Es una pena que los periodistas dejen para un día como hoy la pregunta ¿qué libro está leyendo? En el Día del Libro inquieren a políticos, líderes sociales o intelectuales sobre el contenido de su mesita de noche, pero deberían hacerlo en todo momento, sobre todo, en momentos inesperados.

Preguntarlo en un 23 de abril es demasiado previsible. Así, es posible que no pille desprevenidos a los jefes de gabinete de los políticos, que les preparan una relación de libros-símbolo. Porque existen. Igual que hay quien usa el coche como signo de riqueza, poder o seducción, los políticos escogen el “libro preferido” como resumen de su filosofía, de sus intenciones o de su reproche al líder. Son los libros-mensaje.

No hay más que recordar a Hugo Chávez comprando en la Casa del Libro de Madrid el de Galeano “Las venas abiertas de América Latina” o a Zapatero, en la Feria del Libro, llevándose “El soldado y la niña”, un alegato contra las guerras de Jordi Sierra.

Al parecer, no pueden leer cosas normales e incluso vulgares. No pueden leerse una novela de aeropuerto ni una comedia ligera o un best-seller sin sustancia pero con mucha acción. No. Tiene que ser un libro capaz de resumir aquello que les preocupa en el momento.

Y ahí es donde reside el peligro. Los políticos suelen vivir en el corto plazo y, consecuentemente, también leen con la mirada miope. Eso significa que suelen quedarse en el tema del momento, el personaje del mes o la preocupación más reciente en lugar de hacer lo mejor de la lectura: adentrarse en el pasado y en el presente desde la profundidad de los grandes asuntos.

Siempre espero escuchar a un político decir que “relee” un clásico. ¿Por qué no? A partir de determinada edad, es más placentero releer que leer, sobre todo, en tiempos de crisis que obligan a mirar lo mismo de nuevo, es decir, con una mirada nueva. Dicho esto, les dejo y vuelvo sobre Homero. Es lo mínimo.

 

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30