>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Dukan para el servicio público

Cada vez que escucho a un político decir que este sector o este otro deben “adelgazar” (sic) me pongo malísima. Será porque tengo una mala relación con ese verbo. Por resumir: no somos íntimos.

Esa tortuosa coexistencia se ha ido consolidando gracias al ensayo y error con casi todas las dietas que en el mundo han sido. Entre las pocas que no he probado está, sin embargo, la dieta Dukan, tan demonizada en los últimos tiempos.

Si no lo he hecho, como en otros casos, es porque ni me fío de dietas sin control médico ni me convencen aquellas que no son equilibradas.

Por eso me parece que algunas propuestas de adelgazamiento para la Administración adolecen de lo mismo: de falta de realismo, de sensatez o de control médico.

Decir ahora que el sector público valenciano debe adelgazar de golpe un 40% de su peso es una atrocidad. Cuando se dice eso, como cuando se avanza que las universidades tendrán que cerrar carreras o que una gran multinacional despedirá a 15.000, se está imponiendo una dieta inasumible para las células que componen ese cuerpo. No pueden quedar de pronto sin alimento, pues morirán de inanición.

Entiendo que hay que racionalizar la Administración pero con un plan progresivo y en el que se mida con tiento cada paso para no dejar morir a una persona o una familia que está detrás.

Si en la Administración valenciana sobran 4 de cada 10, a quien habría que echar antes que nada es a quien permitió que se contratara a esos 4. Me sorprende cada vez que se presenta como una fusión de empresas públicas. Detrás no hay muebles o coches que se venden en subasta sino trabajadores que deben rehacer su situación.

Una dieta estricta, sin apenas alimento, debilita al organismo y otra, como la Dukan, pobre en algún nutriente, puede producir daños permanentes. El adelgazamiento y la prisa solo producen consecuencias indeseables. ¿Es que no se pudo evitar la sobrealimentación antes?

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30