>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Paquita, la plebeya

Tipsy en brazos de la Reina. Foto: Hola

A Paquita le ha tocado la lotería. Esa es la frase que suelen decirles a los perros adoptados en la protectora o en la perrera. Para ellos, conseguir un hogar sin riesgos de maltrato, desequilibrios o nuevos abandonos es un premio gordo.

Los que hemos adoptado alguna vez sabemos que el premio es, sobre todo, para el dueño, que disfrutará de un compañero agradecido de por vida, pero es inevitable decirle eso al perro cuando se convierte en uno más de la familia, tras sus penurias por carreteras, cotos o fincas abandonadas.

Por eso me imagino que a Paquita le ha tocado el Sorteo del Oro de la Cruz Roja, por lo menos. Paquita es la perra que adoptó la Reina ayer en 100×100 Mascota, la Feria de animales de Compañía que se celebra en Madrid.

Ella –la perra- no solo va a tener una familia sino que ésta va a ser la Familia Real. Casi nada. Por eso espero que no le cambien el nombre. Es normal cuando se adopta. Yo misma le puse Whisky al que en la protectora llamaban Martín y Solete, al que conocían por Bolete. Así, pues, no me extraña que la Reina quiera cambiárselo. Pero Paquita es un nombre tan “del pueblo” que me encantaría oír a la Reina llamarla así por los jardines de la Zarzuela.

La Reina tiene diez perros

Lo mejor, de todos modos, es saber que Paquita no tiene pedigree. Es mestiza, así que no podrá presumir de pureza de sangre ni de raza. Y eso me gusta en una familia donde la sangre es azul. Paquita no es de sangre azul canina. No pertenece a la “nobleza” de los canes ni sabe quiénes son sus ancestros. No puede hacer un árbol genealógico de varias generaciones sin mezcla de razas. La suya es una presencia plebeya entre los perros de la reina.

Y el gesto honra a su Majestad. Es como los árboles que plantan las compañías aéreas para compensar el impacto ambiental de sus aviones. La reina compensa con este gesto la muerte de un elefante en África por pura diversión. Y los plebeyos mestizos lo agradecemos.

Enviado desde CKGR, Botswana.

Temas

animales, Reina, Rey

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.