>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Pilas alcalinas

Hay algo en las declaraciones de Juan Roig, el presidente de Mercadona, que me enfada. Entiendo que cuando dice que debemos mejorar, se refiere a ser más eficientes, a no trabajar más horas sino mejor, a tomarnos en serio nuestro papel en la solución.

Hasta ahí acepto su llamada de atención: menos cafelitos, si es todavía los hay inconscientes, y más rendimiento. Sin embargo, lo que me produce molestias es que, al aconsejar que nos pongamos “las pilas”, nos meta a todos en el mismo saco. Una servidora, y muchos otros que conozco, no es que se hayan puesto las pilas sino que hace tiempo que parecen llevar alcalinas de larga duración. Hay quienes están manteniendo a sus dos hijos y cinco nietos con una pensión de 800 euros.

Supongo que esos no necesitan ponerse ni quitarse baterías. Son de energía renovable y con más duración que las del conejito de la tele. Roig dice que nos hemos pasado “treinta pueblos” y yo puedo aceptar que hace dos años la sensación era de que esa pasada de frenada no iba con nosotros, pero ahora difícilmente podemos acusar a los ciudadanos de no haber tomado conciencia de lo que está pasando.

O al menos, si lo hacemos, deberíamos diferenciar entre quienes están viviendo verdaderas penurias para llegar a fin de mes (no hablo ya del que tiene que acudir a un comedor social) y quienes no sienten que esta crisis les afecta. Por eso me molesta su referencia a todos por igual cuando dice que nos hemos pasado “como país, incluidos los sindicatos, los empresarios, los bancos, los políticos, todo el país”. Ahí es donde discrepo. No tiene nada que ver el que se endeudó para comprarse una casa, y ahora tiene la soga al cuello, con los bancos o políticos. Ponerlos al mismo nivel es ofender. Entiendo que lo que intenta es advertir de que a todos nos toca, con la salvedad de que a algunos ya nos ha tocado y en cambio está por ver cuándo será el turno de esos que señala.

Enviado desde Amazonas, Brasil.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930