>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Una polaca

He de confesar que, cuando hace unos días, leía las noticias sobre protestas de feministas en Polonia y Ucrania, no prestaba demasiada atención. Me parecía interesante por cuanto reivindicaban una Eurocopa sin prostitución pero no lo sentía como algo cercano.

Eso fue hasta ayer. Ayer, como todos los días, escuchaba las noticias de la radio mientras desayunaba. Con los deportes aprovecho para recoger o hacer aquello que genera ruidos molestos que impiden atender. Como se ve, puedo vivir sin saber qué le pasa al dedo meñique del futbolista de turno.

Sin embargo, ayer atendí. Lo hice sin pretenderlo. Y la culpa fue de unos hinchas. La noticia era España y su inminente partido. Era la noticia del día.

El periodista dio paso a su corresponsal en Polonia y éste, inexplicablemente, tomó a unos hinchas como testimonio imprescindible de lo que se vive en torno al campeonato. Es normal, pensé. Una crónica previa al partido intenta, precisamente, contar cómo se viven esos momentos.

Lo que llamó mi atención fue una entrevista tan larga y cómo el enviado especial no les quitó el micrófono cuando era necesario. En medio de las profundas explicaciones acerca de la estrategia de Del Bosque y del papel de España por boca de los expertos populares -con cierto tono alegre cercano al botellón-, algunos empezaron a gritar “queremos una polaca, una polaca, una polaca”.

El periodista desplazado a la Eurocopa ni se inmutó y ni tan siquiera apeló al entusiasmo conocido de la hinchada española. Hinchada estaba, desde luego.

El conductor de la sección de deportes, asombrado, aún acertó a preguntar: “pero ésos ¿a qué han ido, al fútbol o a otra cosa?” y ni así hubo una disculpa o un cambio de rumbo en la información desde Polonia.

Fue entonces cuando me acordé de las feministas. No me quitaría la camiseta y el sujetador para apoyarlas pero me sentí muy solidaria. Tanta testosterona no puede traer nada bueno.

Temas

fútbol, mujer

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930