>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El fútbol es así

Quizás no es día para criticar pero me pregunto por qué el fútbol es intocable. Sus empresas –los clubes- pueden tener deudas enormes; pueden especular con los terrenos y la construcción de estadios; pueden ofrecer primas millonarias y hasta sueldos imposibles que, a veces, ni siquiera pueden pagar.

Sus trabajadores pueden hacer alarde de un nivel de vida inalcanzable para los demás ciudadanos sin pagar impuestos equivalentes y pueden obtener la nacionalidad o lograr la reagrupación familiar con más facilidad y rapidez que algunos albañiles o limpiadoras con décadas de cotización en nuestro país.

Mientras, nos quejamos de las primas de los directivos de bancos. Es verdad que éstos nos han llevado al abismo pero, precisamente, por eso, resulta cuanto menos molesto saber que las primas de los jugadores de la Selección si ganan la Eurocopa han aumentado respecto a la anterior campeonato. Deben de ser los únicos que ven cómo sube su sueldo. De ellos no dice el FMI que se recorten los salarios ¿o sí, y no lo pensamos?

Al mismo tiempo que censuramos que se paguen miles de euros en estatuas o cuadros de políticos, aceptamos con total naturalidad que los deportistas presuman de ricos. Cierto que hay una diferencia sustancial: esas obras de arte se pagan con dinero público y a los jugadores les paga su club. Sin embargo, resulta poco edificante conocer sus lujos mientras tantos españoles no llegan a fin de mes y ven cómo se les reducen sus posibilidades de vivir siquiera con dignidad.

Si a los directivos de bancos se les afea su sueldo cuando han recibido ayudas públicas ¿no reciben los clubes, acaso, empujoncitos cuando deben a Hacienda sin que se les persiga como a cualquier ciudadano o empresa? ¿Por qué no se les exige que reduzcan su déficit como a todos los demás?

Escudarse en que nos dan ilusión aún pervierte más el proceso pues consentimos el abuso porque nos nubla el sentido.

Enviado desde South Wello, Etiopía.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930