>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Placeres sencillos

Hubo un tiempo en el que, drogados por el consumo como estábamos, necesitábamos dosis cada vez más altas. Por eso, no nos bastaba ir de viaje; debía ser una ruta exótica, lejana o llena de aventuras. No era suficiente con comprar una casa; ésta tenía que tener todas las comodidades, innovaciones o complementos. No nos conformábamos con salir a cenar; debía ser el restaurante más renombrado, el menú más exquisito y el plan más envidiado para terminar la noche.

Eso ocurrió en plena burbuja moral –o tendríamos que decir inmoral-, cuando creímos que la felicidad era tener más.

En realidad, eso fue hace apenas media hora; antes del estallido de Lehman Brothers y de todo lo que vino después.

Desde entonces hemos aprendido que debemos vivir con menos, no por gusto sino porque no hay. Ni fiestas de relumbrón con la Fórmula 1 ni cenas opíparas todos los fines de semana. A cambio, la Administración se vuelve tacaña y los mortales, comedidos en sus opciones.

Lo importante, sin embargo, no es someterse a la disciplina aguantando la respiración como quien se mete debajo del agua por un momento. No podemos seguir viviendo soñando con volver “a lo que éramos” porque ya no lo seremos. Y, sobre todo, porque es tiempo de haber aprendido la lección. Vivir con menos pero vivir mejor.

Si se trataba de ser felices y lo basábamos todo en lo que conseguíamos acaparar, la enseñanza es que las cosas pueden darnos la felicidad… siempre que las tengamos. La conclusión más inteligente, pues, es asentar esa felicidad en algo que sí podemos lograr. Es el placer de las cosas sencillas.

Lo pensaba el otro día con la dedicatoria de Bruce Springsteen al chaval que murió de cáncer. Solo unos acordes y todo está dicho. Esa es la clave. Es el momento de que una canción, el sabor de una comida bien hecha o un atardecer más impresionante de lo normal nos transporten. Eso no nos lo quitará ni Merkel ni su prima.

Temas

crisis, pobreza

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930