>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El mundanal ruido

¿Qué diferencias apreciaría si una máquina del tiempo le dejara en un época más antigua? Quizás la forma de vestir, pero a tenor de lo que algunos se ponen, no podríamos estar seguros. Tal vez la forma de hablar pero, pensándolo bien, en estos momentos casi todo el español está en desuso. No hay más que ver las nuevas palabras del diccionario.

Por mi parte creo que lo notaría por los olores y por los sonidos.

De los olores tendría la culpa la falta de higiene. Cuando añoro haber conocido otras etapas de la Historia, se me quita la morriña pensando en lo mal que debían de oler sin duchas ni canalización de aguas fecales en las ciudades.

Entre los sonidos hay los que ya no escuchamos, como el canto del gallo, y los que no existían antes, como los monoplaza.

En eso pensaba ayer y anteayer mientras intentaba abstraerme del zumbido de los coches de F1. Desde Russafa y como si corrieran en el piso de arriba.

Empecé con cantatas de Bach. Son relajantes, elevan el espíritu y consiguen, como todo lo de Bach, que me aísle de lo que me rodea. Pero Bach era un blando, así que me pasé a Carmina Burana, confiando en que sus timbales acallaran los motores. No lo conseguí. A ratos parecía que sí pero, de pronto, cuando dejaban paso a los chinchines, volvía la pesadilla. Ya sé que tenía que haber optado por Wagner desde el principio pero tanto genio alemán en estos días aciagos me parecía una traición y ni la tarantella da para toda la tarde ni la zarzuela permite que me concentre. Escribir mientras Leonello canta eso de “mujer, primorosa clavellina, que brindas el amor…” hace que termine distrayéndome y cante embozada por el pasillo.

Al final opté por Bon Jovi porque David Guetta me da dolor de cabeza y Pitbull saca mi peor inglés.

Cuando el ruido paró, ya era la hora de cenar. Abrí la terraza y escuché el batir de un huevo y a mi perro ladrar a las palomas. Sonreí. Volvían los grandes eventos.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930