>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Un pulpo y una nutria

Estoy pensando ponerle a Whisky un teléfono 900 para que me saque de pobre. Que nos anuncie el futuro, la lotería y cuándo subirá el IVA.

Con esa pasión absurda que nos entra cada vez que España juega a la pelotita por saber cómo terminará el partido preguntando a un animal, yo estoy decidida a encumbrar a Whisky al estrellato canino. Sin bailar como el Jack Russell de la oscarizada The Artist y sin viajar a la luna como la maltratada Laika.

La afición comenzó con el pulpo Paul, que se dejaba caer sobre las urnas como quien asienta sus reales en cualquier roca marina. Pero hete aquí que siempre lo hizo sobre la bandera del campeón. Y nos subyugó a todos. Y nos vimos, gentes adultas, hechas y derechas, curtidas en timos de estampitas y butaneros falsos, descreídas de dioses, elfos y pócimas mágicas, adictas a la aspirina y alérgicas a las hierbas de la abuela Mato, tomando en serio la pose del cefalópodo.

Como aquello pareció funcionar y hasta lloramos la pérdida del Manolo marino, ahora nos hemos volcado con una nutria. Todo queda a remojo. Bajo el mar, bajo el mar, siempre hay ritmo, ritmo marino bajo el mar, como cantaba el cangrejo Sebastián.

En la Eurocopa, es la nutria la que da pronósticos. Se llama Maya, vive en Benalmádena y vio venir el sufrimiento contra Francia porque no llegaba el gol. También la nutria se lo pensó, remoloneó, fue de aquí para allá, intuyendo quizás los nervios de los aficionados españoles. Por fin, escogió la rojigualda. Y adquirió sin saberlo la condición de oráculo.

No me extraña que Grecia esté como está. Hecha unos zorros. Si de Delfos hemos pasado a las acrobacias de un habitante subacuático interpretadas libremente, nos merecemos la crisis que padecemos. De democracia, sobre todo. Puestos a creer en lo imposible, yo defiendo que lo nuestro es una maldición del Olimpo por dejar que Merkel secuestre a Europa. Eso son cosas de Zeus. ¡Y de nadie más!

Temas

fútbol

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930