>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El calendario fabriano

No sé si el calendario fabriano tendrá la duración del juliano, que perduró desde tiempos de Julio César hasta el siglo XVI, ni el impacto mundial del gregoriano, vigente a fecha de hoy.

Solo sé que, según mi horóscopo, ese calendario “lunático” me hará feliz.

Dicen los astrólogos que mi día es el lunes. No sé de dónde se lo han sacado pero se nota que no me conocen ni de vista. De hecho siempre he desconfiado de la astrología por culpa de este dato. Si atinan tanto en todo, ni soy Cáncer ni me influye la luna ni me llevo bien con los Leo.

Solo hay una cosa en la que estoy de acuerdo con mi horóscopo: me sientan bien las perlas, aunque dudo de que tenga que ver con los astros. Las perlas, y más si son buenas, nos sientan bien a casi todas.

En cambio los lunes son, para mí, como un toque violento de pie en la mandíbula inferior. O sea, como una patada en los dientes. Y los “puentes”, en cambio, el mejor regalo de los dioses.

Por todo eso el invento que nos aturdió a todos ayer de pasar a lunes algunas grandes fiestas me incomoda bastante.

No diré que me solivianta porque no soy fallera pero, en esto, estoy con la alcaldesa, Rita Barberá, que recuerda a Fabra el carácter poliédrico de las fiestas –no solo las josefinas-: la economía es relevante pero también el aspecto social, el cultural, el laboral o el artístico. Las Fallas, como la Magdalena, son mucho más que un buen negocio.

Por eso y aunque me sublevan muchas cosas de los abusos en Fallas, apoyaré a tantos y tantos falleros que se sienten maltratados por el presidente de la Plana: no entiendo que se obvie la consulta a los protagonistas de las fiestas. No debe hacerse.

En estos momentos en los que nos parece que no controlamos casi nada de nuestra vida, la fiesta en la calle, en el casal y con los falleros todavía parece nuestra. Anunciar así un cambio sustancial solo puede ser mal interpretado. Las fiestas también son política.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031