>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Ganan los PIGS

Ya sé que no es un consuelo. Es como la patada en la espinilla que un niño le pega a un grandullón mientras le coge del pescuezo. No acaba con él, ni siquiera consigue que le suelte, pero duele. Y eso, al menos, produce cierta alegría.

Me refiero a los éxitos deportivos de los PIGS, los países llamados despectivamente “cerdos” en inglés por la prensa británica. Somos los pobres del Sur con cuyas iniciales forman el acrónimo PIGS: Portugal, Italia, Grecia y España.

Somos la carga de Europa, el lastre, los indeseables que impiden a las grandes potencias ser más ricas. Eso no evita a sus habitantes venir aquí de vacaciones e incluso vivir como reyes con sus sueldos poderosos y nuestros precios bajos, nuestro sol y nuestra burbuja inmobiliaria en la que, por cierto, han invertido. Pero ahora casi no lo recuerdan, aunque Mallorca sea alemana y la Costa Blanca, noruega.

Por eso me hizo sonreír la coz que el niño Alonso dio ayer en Alemania tras ganar en el circuito de Hockenheim. A preguntas de Niki Lauda que ya insinuó la paradoja, él remató diciendo que “un español, con un coche italiano, diseñado por un griego ganando en Alemania… está muy bien”. Es como Jesse Owens ganando en las Olimpiadas de Berlín. Un negro que triunfa en la Alemania aria de Hitler.

Es el mismo sabor agridulce de la Eurocopa en la que se prefiguraba una final entre España, la grande, y Alemania, la rica, y la selección germana terminó por irse a casa mientras los nuestros jugaban contra otro PIGS: la Italia del tecnócrata Monti. Es agridulce por lo fugaz.

Lo mejor no fue el triunfo sino que Alonso lo evidenciara con tanta claridad para una Europa que nos mira con displicencia. Ganar en Alemania con talento y tecnología de pobre es, hoy por hoy, una venganza amable de domingo. Ya vendrá el lunes con sus primas de riesgo disparadas y su bolsa en caída libre. Pero eso será hoy. Ayer aún pudimos sonreír.

Temas

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031