>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

No robarás

¿Qué es peor: robar o cortarle el cuello a otro? Parece que la disyuntiva es clara. La vida es más valiosa que cualquier dinero o riqueza. Ese es el punto de partida del razonamiento que hace María Antonia Munar, la expresidenta de Consell de Mallorca, cuando dice que nadie debería ir a la cárcel por cuestiones económicas. Ella lo compara con un asesinato pero la cuestión no es la gravedad de otros delitos sino la de ése.

Ella da en un clavo fundamental al decir que en esos casos debería ser suficiente con devolver el dinero. Con un matiz: debería ser imprescindible, no suficiente.

Si lo pensamos, a los niños les exigimos que devuelvan a su compañero el bocadillo sustraído pero, acto seguido, les decimos: “y, ahora, pídele perdón”. Hecho eso, lo inmediato, para que aprenda que su actuación no está bien, añadimos: “y, este fin de semana, no saldrás con tus amigos”. En todo el proceso hay tres pasos: devolución de lo robado, reconocimiento de culpa y petición de perdón y, por último, castigo ejemplarizante y pedagógico.

Con todo ello buscamos que sepa que no está bien, que la víctima recupere lo suyo, que sea resarcida en el daño moral sufrido y que todos vean que ese comportamiento lleva aparejada una pena.

Lo que busca Munar es resolverlo todo con la devolución pero no es suficiente. Por no decir que, en España, ¡además! no suele darse el caso. Es más frecuente pasar por la cárcel y no devolver lo robado que al revés aunque lo razonable sea que una persona normal, ante la perspectiva de pasar varios años encerrada, se apreste a “encontrar” todo eso que se ha llevado.

Por tanto, es necesaria una pena. Devolverlo es lo mínimo puesto que no es algo propio. A partir de ahí se debe castigar el comportamiento, resarcir a la víctima –que en este caso es toda la sociedad- y evitar que se repita. Esa es la finalidad del castigo. Pero en nuestro país no parece que sea demasiado efectivo.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031