>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La decisión capciosa

Quien lo pensó estuvo brillante. Ha conseguido dejar en mal lugar al gobierno habiendo tomado la decisión que se le pedía. El momento escogido tampoco era casual. Justo con un Ejecutivo en tiempo de relax. El único que se ha permitido este verano. Con las defensas bajas, era más fácil el ataque. Y ha triunfado.

Me refiero a los 400 euros. Llevamos semanas viendo cómo el PSOE exige a Rajoy que prolongue la ayuda a los parados. En ese periodo, la demagogia ha campado por doquier pero, sobre todo, ha conseguido que una oposición eclipsada haya ganado primeros planos. Sin quemarse Rubalcaba, por cierto. Apoyándose en otros de su Ejecutiva tal y como él mismo reprocha a Rajoy, protegido por sus portavoces.

Durante días se nos ha presentado el asunto como una decisión humanitaria a la que, sin embargo, podía llegar a negarse el gobierno. Eran malas ambas opciones, por eso era una decisión capciosa.

Si aceptaba continuar pagando los 400 euros suponía ceder a la presión del PSOE y seguir una senda que Europa ya ha dicho que es equivocada, justo en vísperas de recibir más ayudas.

Si negaba la ayuda, el asunto se hubiera convertido en el ariete para atacar la fortaleza popular con la cantinela de que beneficia a los ricos y olvida a los pobres. En conclusión, cualquier opción era mala. Y el PP lo ha hecho tarde y mal.

Ha tardado tanto que ha permitido que triunfara el discurso del reproche aunque haya terminado por no haber motivo para tal. En lugar de tomar la iniciativa y evitar el desgaste, lo ha permitido para nada, es decir, se ha quemado sin razón.

Lo más interesante, en el plano de la estrategia política, es la comprobación de una táctica adecuada para toda la legislatura. Si en el comienzo fue el argumento de haber mentido, ahora será la evidencia de haber recortado a los más débiles. Ninguna de las dos cosas es incierta pero podría aplicarse también al gobierno anterior, tal vez por eso Rubalcaba prefiere permanecer en penumbra.

Hemos asistido, pues, a la prueba de carga de la estrategia de la oposición que ha tardado mucho en reponerse de las heridas electorales. Ha sido satisfactoria, y eso debería servirle al PP para diseñar la suya evitando quedarse en una mera respuesta. En esto, la ventaja es de quien se anticipa, pero el gobierno es especialmente lento.

Como las grandes empresas que contratan hackers para conocer sus agujeros de seguridad, el PP debería hacer lo propio con sus flancos más débiles. Eso significa analizar las decisiones difíciles de explicar y anticiparse. De lo contrario, lo harán sus enemigos y de nada servirá una reacción posterior.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031