>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El justo reparto

Ayer me reconcilié con los grandes sindicatos. No hablo de los de aquí sino de los centroeuropeos Ver.di de Alemania, Unia de Suiza y GPA de Austria.

Son noticia porque acaban de sacar un comunicado conjunto en el que, aún tirando con bala, no elevan la voz en nombre de una propuesta política sino en nombre del común de los mortales que sufre una crisis que no ha provocado.

Su mensaje no suena a “derribagobiernos” sino a aldabonazo en las conciencias. Eso no me pasa con los de aquí aunque no descarto que mi mirada sobre ellos esté mediatizada por un silencio clamoroso que desconozco en los sindicatos de fuera.

La afirmación que más me ha llamado la atención es aquella que acusa a Merkel y a los líderes europeos de haber “tergiversado la crisis”, presentándola como una crisis de deuda cuando en realidad el origen de todo esto es una crisis bancaria en la que los ciudadanos no tenemos nada, absolutamente nada, que ver.

Nos podrán decir que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, pero eso no es lo que hace estallar a Lehman Brothers ni nos obliga a rescatar bancos. Como dicen los sindicatos, el problema extremo de la deuda aparece cuando nuestros recursos se destinan a salvar entidades bancarias que han hecho una indecente política de especulación.

Nos están señalando como hacen empresa y ayuntamiento en el caso Madrid Arena: buscando chivos expiatorios. Solo falta acusar a las víctimas de haber ido. Están a punto de hacerlo cuando el discurso dominante es que debemos replantearnos el ocio juvenil.

En el caso de los dirigentes europeos es grave porque han sido elegidos para defender los intereses de los ciudadanos y no de las corporaciones y entidades usureras internacionales. Por eso el comunicado emitido se titula “Dinero hay suficiente. Es tiempo para más justicia tributaria”. Ocurre como con el hambre en el mundo. Comida hay de sobra. Falta un justo reparto.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930