>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Guerra de cadenas

No seré yo quien defienda que una “cadena humana” se proponga unir Vinaroz a Cataluña para reivindicar la independencia de ésta. Lo dije ya en otra columna: la mayoría de valencianos muestran poca proximidad a esos postulados. A los votos me remito. El independentismo y la unión a Cataluña no convencen a los valencianos aunque los haya muy favorables y tengan, por tanto, derecho a manifestarse. Porque sean pocos no van a perder su derecho a decir cómo se sienten.

Por eso, si un colectivo, de forma pacífica, quiere reivindicar lo que considera necesario, la prohibición resulta inconveniente y autoritaria y terminará por ser un error de estrategia. Nada mejor que prohibir para incentivar el uso, el interés y el apoyo a algo.

El punto de partida siempre es el carácter festivo y pacífico de la iniciativa, pero algunos ánimos están demasiado alterados como para que estos actos resulten tranquilos. Ahora bien, los actos institucionales tienen más probabilidades de acabar en gresca que la “cadena”. Salvo que los participantes o los que se oponen a ella intenten coaccionar a los otros.

La guerra de cadenas que se anuncia no puede traer nada bueno. No digo que quienes no quieren intrusiones catalanistas en tierras valencianas no puedan decirlo. Yo misma lo digo desde aquí pero no obligo a nadie a aceptarlo. Es lo que yo siento y lo que creo que sienten la mayoría de mis conciudadanos pero entiendo que otros piensen de forma distinta y no veo problema alguno en que lo manifiesten. Lo malo es que en estas tierras ese asunto no se aborda de forma desapasionada o, al menos, serena. Que se anuncie una cadena opuesta a la inicial no es bueno. ¿Tienen derecho? Por supuesto. Pero son ganas de gresca. Lo decía en aquella columna: “la intrusión en Vinaroz resultaría tan inconveniente como una cadena de Madrid a Montserrat para reclamar la unidad de España”. Lamentaría haber inspirado un enfrentamiento. Eso es lo último que deberíamos consentir. Que cada cual defienda lo que cree, y respete a quien no lo comparta. Eso supone no entrar en Vinaroz ni increpar a quien lo haga.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30