>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Un 10 al Seprona

Con apenas unos días de diferencia, hemos visto cómo el Seprona ha denunciado a un hombre por tener hacinados y maltratados a 48 perros y a otro, por desnutrición y abandono de seis caballos. El primero, en la Font D’en Carrós y el segundo, en la Partida Rejolar de Montserrat. Son noticias que nos golpean, nos conmueven y, lo que es más importante, hacen que no queden ocultos los crímenes contra los demás seres vivos. Habrá quien cuestione que la Guardia Civil dedique recursos a proteger animales, sin embargo, la existencia del Seprona es una demostración del avance moral de nuestra sociedad. Y su trabajo muchas veces no es suficientemente agradecido. Cuando las Fuerzas de Seguridad rescatan a un niño en peligro, su familia se deshace en elogios hacia sus salvadores pero cuando son perros maltratados o caballos abandonados las actuaciones del Seprona pueden quedar en la sombra sin que nadie aprecie lo que tienen de valiosas. Por eso es justo decirlo. Por eso hay que agradecerlo. En nombre de quienes, gracias a ellos, dejan de sufrir y de tener una vida miserable, como esos caballos famélicos o esos perros asustados.

La esquizofrenia, sin embargo, de nuestra sociedad hace que nos conmuevan animales desnutridos y atados por su dueño sin poder ni siquiera buscar agua pero aplaudamos a rabiar el ensañamiento hacia otros porque dicen que no sufren. ¿Sufren los perros de Font D’en Carrós y los caballos de Montserrat pero no los toros dels bous embolats?. Unos merecen mimos y otros, puyas. Cuesta entenderlo. Por eso supone un avance que en tierra de tauromaquia, haya voces que se levanten, sin prejuicios nacionalistas, a preguntar por qué y a aplicar la misma sensibilidad hacia todas las especies animales. Es lo sucedido ayer en Madrid en la manifestación contra el Toro de la Vega, el toro lanceado de Tordesillas. Son los “sufragistas” del siglo XXI. Ellos lograrán avances que, dentro de cien años, nos parecerán evidentes. Como tener un cuerpo especializado de la Guardia Civil para cuidar del hermano bosque y del hermano perro.

NOTA: foto de la Guardia Civil

Temas

animales

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30