>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Crowdfunding animal

De pronto, lo vio. El maquinista del metro se había fijado en él cada vez que pasaba por allí, entre Meliana y Almàssera. Parecía malherido pero no podía moverse. Sus patas traseras no le respondían. Era un gato casi sentenciado: herido y en medio de las vías, su destino parecía demasiado obvio. Pero no lo fue. Avisó a la protectora y la SVPAP lo rescató, lo llevó al veterinario y puso todo su empeño en salvarlo. Se llama Pello y es el símbolo de una especie de crowdfunding “avant la lettre”.

El crowdfunding supone financiar un proyecto a partir de microdonaciones. Uno da diez euros; otro, 20 y otro, 100. Por ejemplo, la arriba firmante ha participado en la publicación de un libro sobre pueblos valencianos abandonados que se ha financiado de esa forma. Del mismo modo, con lo recaudado hay quien rueda películas, graba discos o hace exposiciones.

Eso, que parece tan moderno, es en realidad lo que siempre han hecho las protectoras de animales y otras entidades sociales capaces de aglutinar el interés de unos cuantos por la suerte de aquellos a quienes no conocen.

Es lo que ha hecho la SVPAP con su campaña “cadena humana” para salvar a Pello. En esta ocasión el objetivo no era un disco ni una película; era que Pello viviera. En un mes, han conseguido recaudar la quinta parte de lo que exigen las facturas de sus operaciones y tratamientos. Aún falta. Tienen la satisfacción de haber salvado a Pello pero la preocupación de saldar la deuda para poder ayudar a otros.

Es un ejemplo de cómo funcionan estas redes en las que cualquier aportación, aparentemente irrelevante, va sumando. A Pello lo salvarán decenas de personas solidarias y generosas dispuestas a dar, según su situación. Unos se lo quitan de un café; otros, de una tarde de cine y algunos, de un cena fuera de casa. A diferencia de otros proyectos, no obtendrán beneficios pero sabrán que ese gato, como tantos otros animales anónimos, tendrá una oportunidad. Posiblemente es de los mejores proyectos de crowdfunding en los que participar. Ver corretear a Pello es el mejor dividendo de este negocio.

Temas

animales

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.