>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Hacer noche

Desde que empezó la crisis ya hemos asistimos al cierre de varios hoteles de gama alta en Valencia. Hoteles que no llevaban apenas tiempo de servicio. Junto a eso, nos encontramos con precios bajos y grandes ofertas, e incluso voces que hablan de un exceso de oferta en las plazas hoteleras, multiplicadas pensando en los grandes eventos y desinfladas después.

Será que no conozco la realidad turística de mi ciudad o que una ya está chamuscada con estas magnas operaciones, pero la posibilidad de construir hasta cuatro hoteles en la Marina del puerto me parece pan para hoy y hambre para mañana. No niego que el valor arquitectónico de un edificio interesante y novedoso pueda resultar atractivo. Supongo que es la vocación del Port Olímpic de Barcelona a la que no creo que debamos acercarnos. Sobre todo porque tenemos una arquitectura propia en el entorno que debemos cuidar y que atraería mucho más turismo. Una imitación de Barcelona, teniéndola tan cerca, no puede competir con la original.

Pero, además, si la justificación es responder a una demanda nueva o incrementada como es la de los viajeros de cruceros u ofrecer una imagen potente como destino turístico para quien llega por mar, miedo me da que sea un bluf y no llegue a responder a ello. Lo que atrae al turista es su oferta cultural, medioambiental, artística, gastronómica o de ocio. Si eso está asegurado y es suficientemente fuerte, lo otro llegará por añadidura.

Si, en cambio, empezamos la casa por el tejado y ofrecemos hoteles donde dormir pero la visita a Valencia no requiere hacer noche, mal enfoque estamos dando al tema. De hecho, eso es lo que sucede con buena parte del turismo llegado de Madrid. Con el AVE y con una Valencia de museos cerrados o carencia de rutas que enlacen la capital con lugares preciosos de alrededor, ¿quién va a pernoctar? Se toma el tren a primera hora, se visita la ciudad y se vuelve a dormir a Madrid. Ya son muchos los que optan por esa fórmula que les evita trastornos y cambios de ubicación. O hacemos que merezca la pena quedarse o mal negocio estamos potenciando.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.