>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Indigna Sortu

Escuchar al portavoz de Sortu, Pernando Barrena, hablar de “anulación de derechos básicos” es vomitivo. Todo en él lo es. Y todo en Sortu lo es. Es una de las herencias envenenadas que nos dejó el “buenismo” de Zapatero y está a diez minutos de la apología del terrorismo. ¿Acaso no es apología defender que no hay vencedores ni vencidos?

Mezclar en la misma frase “derechos básicos” y “reconciliación” es lo peor de la sentencia de Estrasburgo. El discurso del entorno abertzale es su consecuencia más perversa, no la salida de prisión de los asesinos etarras.

Que un indeseable con ése exija que no haya vencedores y vencidos demuestra que es el vencido. Eso nunca lo reclaman los vencedores. ETA se sabe vencida y solo le queda construir un discurso tan falso como sus justificaciones. ¿Cómo puede hablar un proetarra de derechos básicos sin faltar a la dignidad y a la razón? El primer derecho básico es la vida, algo que los filoetarras siempre han puesto por debajo de la construcción de su maldita patria. Después vienen la libertad y todo eso que reivindican para una panda de bestias inhumanas a las que no es fácil reconocerles ni la condición de persona. Sí, esta columna está escrita con el hígado. Discúlpenme. Pero escuchar a ETA hablar de derechos básicos es un insulto que difícilmente se puede rebatir sin que le hierva a una la sangre.

El problema lo tiene ahora Rajoy sobre la mesa. La mesa de Génova. Otra de las consecuencias indeseadas de Estrasburgo es la ruptura interna del PP. Una de las claves del apoyo electoral del Partido Popular es la firmeza ante el terrorismo. Perderla ahora puede significar una brecha irrecuperable para ellos. La prueba es el abucheo y el insulto con el que algunos recibieron a sus representantes  en la manifestación de ayer. El Gobierno está obligado a demostrar que no cede, aun cuando no pueda sino cumplir la ley y las sentencias de los tribunales. Si lo que debían haber hecho era reformar el Código Penal hace mucho tiempo, no deberían dejar pasar ni un minuto más para hacerlo y no ceder en materia penitenciaria ni un milímetro.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.