>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Mi gran boda india

Nos ha faltado una boda. En Valencia hemos tenido de todo: carreras, óperas, visitas papales y hasta el rodaje de una película de George Clooney en breve. Sin embargo, nos ha faltado un spot publicitario de Woody Allen, como hizo con Vicky Cristina Barcelona, y una boda de Bollywood como la celebrada este fin de semana en la Ciudad Condal.

Lo de la boda me parece sensacional, sobre todo, por lo bien que encaja en el discurso nacionalista de Artur Mas, que no perdió ocasión de acudir como invitado. ¿Se casarían en catalán?¿Hubo sardanas con aires orientales? La justificación, como hemos oído muchas veces, es que el gran evento deja 65 millones de euros de beneficios a la ciudad. A cambio, el alcalde puso los lugares públicos al servicio de un interés privadísimo como es la boda de la hija de un magnate. El poderío no es gastar millones en una casa o un superdeportivo sino que una ciudad abra los museos, ferias y fuentes exclusivamente para una sola familia. O, por decirlo de otro modo, que las cierre a todas las demás.

Es un eslabón más en la cadena afectiva que últimamente une a Artur Mas con la India. Primero fue su viaje y su mención inspiradora de Gandhi y, ahora, ese servicio a las élites de un país con millones de pobres que se creerían ricos teniendo lo que tienen nuestros pobres. La riqueza de un país de desigualdades escandalosas nos sirve para paliar nuestra pobreza, lo que no deja de ser molesto pues nos implica de algún modo en su explotación. Tampoco es que sea nuevo. También nos implica comprar en almacenes baratos donde el “Made in China” nos dice que detrás de ese atractivo precio hay mano de obra barata próxima a la esclavitud. No nos fijamos en eso cuando vemos los lujos y los saris de una boda que evita recordar la situación de las mujeres en aquel país. La de la hijísima es buena. Y celebrarlo nos da dinero. Con eso basta. Por eso envidio a Barcelona y sus bodas. Me quedo con las ganas, así, de ver a Rita Barberá ataviada con un sari rojo para la ocasión. Espero que, al menos, se tome un café con George. Inside el Ayuntamiento.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031