>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Los ciudadanos

Tendremos que empezar a acostumbrarnos. Los expertos dicen que vamos hacia la existencia de pequeños partidos más que a un predominio de los grandes partidos tradicionales. Por eso, no es raro ver desembarcar en Valencia desde hace tiempo a UPyD o, ayer mismo, a Ciutadans. El hartazgo por los abusos de la partitocracia; la indefensión ante sus pactos “hoy, por ti; mañana, por mí” y la desesperanza de que las cosas cambien si siguen siempre los mismos hace que estas alternativas tengan cada vez más seguidores.

El problema es que se trata de iniciativas que nos vienen de fuera y que responden a realidades de su lugar de origen. UPyD, por ejemplo, está hecho a la medida de Rosa Díez y de sus reivindicaciones en un PSOE que no la quiso de secretaria general y un País Vasco que la ha hecho sufrir constantemente con la existencia de ETA y un entorno abertzale opresor. Del mismo modo, Ciutadans responde a un soberanismo catalán que no vivimos ni de lejos en la Comunidad Valenciana. Ambas propuestas pueden tener cabida entre quienes se preocupan de esos fenómenos locales o quienes no quieren pasar por el bipartidismo y no saben muy bien a quién votar para manifestar su desapego.

El hecho de que sus listas lleven a actores y cantantes, como se ha dicho, no tiene por qué ser nada extraño ni ajeno a la política. Si hay tantos inútiles y cantamañanas entre los políticos activos; tantos que no saben hacer nada más que calentar un escaño a las órdenes del “señorito” y tantos que no podrían ganarse la vida fuera del paraguas de papá-partido, ¿qué tiene de especial un cantante con amplia trayectoria? Lo importante es que sus líderes se dejen asesorar por los técnicos en cada materia y no lo fíen todo a su imagen; pero no es menos un cantante que un abogado que ni siquiera sabe lo que es ganarse el pan con un despacho porque se metió en el partido mientras estaba en la Facultad y no le ha faltado de nada desde entonces. Más preocupante es que las inquietudes de Ciutadans no sean la de los valencianos. Tanto como las opciones contrarias que pretenden imponer el independentismo de otros lares por aquí.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031