>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Los trileros de la luz

De pronto el gobierno puso el grito en el cielo y la Comisión Nacional de Mercados y Competencia decidió no validar la subasta de las eléctricas. Se nos dijo que había irregularidades pero no sé qué resulta más inquietante: pensar que es una estrategia para desactivar la bomba de relojería que significa una subida de la luz como la planteada o sospechar que esto ha ocurrido otras veces sin tanto eco y hemos tragado sin saberlo.

Si lo que dice el gobierno es cierto y esa subida no es legítima, deja mal al sector pero queda también él. O las empresas abusan o lo hacen sin que el gobierno haga nada. No sé qué es peor.

No puedo evitar pensar que se les ha ido la mano y al gobierno se le ha visto el plumero. Así, las eléctricas se la tienen que envainar mientras que el gobierno tiene que salir con aires de tragedia griega a culpa a las primeras y a hacer creer que él resuelve el entuerto. Pero, sinceramente, no me creo ni a unas ni a otro.

Me da la sensación de que esto ha sucedido porque se han pasado. Si hubiera ocurrido hace meses, sin varias subidas concatenadas detrás y con una previsión de aumento de apenas un 4%-5%, seguramente nadie lo hubiera echado para atrás. De hecho, eso es lo que hemos visto en ocasiones anteriores. ¿Alguien sospechó de estrategias extrañas? Si lo hizo, tuvo que callar porque las propias autoridades daban por hecho que eso era imposible. Todos se remitían al déficit de tarifa como si fuera palabrita del Niño Jesús. De hecho, estamos sufriendo unos recibos imposibles convertidos en puntillas para las economías más endebles. Con sueldos de 800 o 900 euros, es inasumible estar pagando 200 solo en luz y agua.

Sin embargo, cuando una organización de consumidores como Facua inició una campaña para poner en evidencia estas estrategias, fue perseguida y criticada fuertemente por el gobierno. Es verdad que se metió en protestas de corte ideológico pero en la situación que estamos ¿es ideológico protestar contra los abusos de sectores básicos en manos privadas? Si lo es, no habrá más remedio que echarse en brazos de la ideología para reclamar servicios esenciales para todos.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031