>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El mito Gamonal

A estas alturas ya no sé si Gamonal es la encarnación del poder ciudadano o un mito fabricado en tiempos de anarquismo de salón. Me cuesta fiarme de aquellos relatos que tienen tanto de mito. Pero también de sus contrarios. Nos quejamos de los antiguos necesitaban los mitos para vivir y creían en historias redondas de héroes y grandes batallas. Sin embargo, los reclamamos como el pan de cada día. Ahora no son Ulises ni Eneas ni luchan contra cíclopes o sirenas embaucadoras pero cuentan historias de quienes encarnan la valentía, la astucia, la compasión o el honor.

Ahora son los héroes ciudadanos capaces de movilizar a un barrio para luchar contra Goliat. El débil que derrota al poder omnímodo. Es una historia clásica renovada con los adoquines del 68 o con la primavera de Praga. Al poco, podemos constatar que algunas de esas primaveras quedan en nada o desembocan en su contrario. A Egipto me remito. Pero la historia, narrada por los juglares que repiten las hazañas de los guerreros, queda para siempre.

Quizás todo es cierto y más allá del envoltorio mítico sí que hay un barrio que exige bibliotecas y centros de salud en lugar de cemento. Y muy posiblemente sea real lo que cuentan de corruptelas, manejos y enriquecimientos ilícitos. Quisiera creer que “Gamonal” será, con razón, recordado como el quilómetro cero de la ciudadanía recuperada. También decían eso del 15-M y se reveló como un conjunto de difícil compostura y de intereses no siempre claros. Habrá quien defienda que, para intereses oscuros, vale más que sean grupúsculos antisistema organizados que los grandes mangantes organizados desde siempre. A mí, particularmente, me inquietan ambos. Todo lo que sean hilos por detrás me preocupa, me molesta y me produce hastío. Por eso no me fío del mito de Gamonal ni de su contrario. Pero sé que pasará a la historia como un hito en la lucha del humilde contra el poderoso. Y lo peor es que habrá sentado un feo precedente. El alcalde ha sido tan torpe que en lugar de negociar ha cedido o le han hecho ceder. Desde ahora será más efectivo eso que la participación ordenada en los cauces democráticos.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.