>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Tríos y tripartitos

Dime qué referencias usas y te diré qué has leído. Hubo un tiempo en el que los políticos citaban a Cicerón y equiparaban sus actuaciones a la guerra de las Galias narrada por Julio César. Era hombres leídos y su universo se componía de episodios históricos, citas literarias y filósofos de primer orden. Hoy, sin embargo, la referencia más ilustrada es el “sin ti no soy nada” de Amaral y los tópicos que los propios políticos acuñan del tipo “fin de la cita”.

Quizás por eso no me extrañó que el consejero de Economía de Extremadura escogiera un apelativo musical para referirse a la foto de Alberto Fabra con Valcárcel y Bauzá. La bautizó como “los tres tenores”, el trío de Carreras, Domingo y Pavarotti. En eso se nota la diferente formación de cada cual.

Aún recuerdo cómo en Roma, durante el último cónclave, las lenguas viperinas de algún cardenal llamaban “la Santísima Trinidad” al grupo formado por el portavoz vaticano, Lombardi, y los dos traductores, uno de ellos el actual portavoz de los obispos, Gil Tamayo. Es lo que dan los estudios eclesiásticos, capacidad para ver a la tríada divina en lo que otros ven un grupo musical. Si por mí fuera hablaría de la Santa Alianza, la Triple Entente o el triunvirato romano pero comprendo que para la clase política sería complicado visualizar un grupo de tres si no se llama “tripartito”.

Lo mejor es que a los tres tenores, que tanto critica el extremeño, les ha salido un competidor. Por sus palabras se pudo deducir que había otra “quíntuple alianza” aunque no dijo ni quién ni cómo se había unido. La cuestión es que eran cinco, eso parecía claro. Y, como sus referencias no parecen muy ilustradas, propongo denominarles “los One Direction” para estar a la altura del universo que maneja el consejero. Los chicos son cinco, como los aliados del oeste que parecen querer explotar la batalla entre reinos de taifas para beneficio propio. Extremadura equivoca el enemigo. No es Valencia. Ni el ataque es el modo de buscar consensos. Los ciudadanos apoyamos más a quien pacta sin heridos que a quien nos mete en una guerra sangrienta. Pero algunos no quieren enterarse.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728